Una herramienta para dar claridad a tus sueños.
Hola de nuevo a todos, vengo una vez más, a dejar una enseñanza que aprendí un buen tiempo atrás, de un amigo y entrenador de vida, acerca de la diferencia entre propósito y objetivo.
Para empezar les quiero contar una historia de la forma de cómo llegué a entender esta diferencia, entre objetivo y propósito en mi vida, como un sello para lograr cosas, que nunca creí lograr.
Y la historia comienza con un viaje soñado, uno de mis mayores sueños, asistir a un festival Internacional de música llamado Coachella.
Ok vamos a lo que ocurrió.
Un gran amigo, el en algún momento me dijo :
Oye Danny: Tú sabes cuál es la diferencia entre “objetivo y propósito”.
Yo contesté: Podría ser que el propósito es más general y el objetivo es más específico;
luego me dice: Dime una meta que quieras hacer próximamente.
Yo: Ir al festival Coachella.
El me dice: te dejaré una tarea define un objetivo y un propósito de por qué quieres ir a ese festival y piensa cuál de los dos, te conecta más con tu meta.
Efectivamente hice el viaje y escribí mi objetivo y propósito.
OBJETIVO: ir al festival “coachella”.@dannydemente_
PROPÓSITO: Disfrutarme el festival al máximo, gozándome mis bandas preferidas al 100 %.
Pero aún no encontraba la diferencia y cuál era el que le conectaba más.
El festival abría puertas a las 12 m y ahí estaba yo quemando energía desde el inicio hasta el final; el festival es de 3 días de 12m a 1am. (Viernes-Sábado-Domingo).
En el día final del festival, en el último cuarto de hora estaba tocando uno de mis artistas favoritos, pero mi cuerpo estaba súper agotado y quería irme a descansar; en ese momento pensé y una imagen vino a mi mente, la conexión con mi objetivo.
Y dije: ya vine a Coachella, ya cumplí mi objetivo puedo ir a descansar.
Pero luego pensé en mi propósito y conecté con eso que había dicho de vivirme el festival al máximo, mi mente estaba llena de pensamientos .
Y dije: si me voy a descansar habré cumplido mi objetivo y la satisfacción de descansar era ya un beneficio, pero también ¿qué tal si mañana veo que el último cuarto de hora del festival fue el mejor? jejee, el arrepentimiento me iba a durar mucho más que la satisfacción de descansar.
Aprendizaje.
Entonces descubrí que mi “ser” quería estar más conectado con mi propósito y me gocé el último cuarto de hora, saqué energía que no sé de donde la saqué, o quizás si, de mi voluntad de mantenerme conectado con la vibración dentro de mi, de el propósito que había encontrado para esta meta y viví entonces el festival al máximo.
Premisa.
Objetivo: Te conecta con algo más efímero, es importante tenerlos claros y de forma especifica.
Propósito: Pienso que tiene más trascendencia y es mucho más profundo, la sensación de conseguirlo no es tan efímero y queda una satisfacción que se conserva con el tiempo, teniendo mas resonancia en tu ser.
Ahora bien por qué te cuento esta historia para invitarte a definir tus propósitos y objetivos de cada área de tu vida, entre más claro los tengamos, será más fácil conectarse con cada uno de ellos y tomar las mejores elecciones.
Vivimos en un mundo increíblemente atareado, el ritmo de vida suele ser frenético, nuestras mentes están siempre ocupadas y siempre estamos haciendo algo; una de las mejores formas que he utilizado, para definir mis objetivos y mis propósitos con claridad, ha sido detenerme un poco a estar en mi momento presente, dejar de hacer lo qué este haciendo y vaciar mi mente, de a poco, de toda la cantidad de información que viene con el día a día.
Ahora te pregunto:
¿Cuándo fue la ultima vez que dedicaste un momento para no hacer “nada”?
Y cuando digo “nada” es literal, simplemente es conectar con tu esencia; te apuesto que los objetivos y propósitos que definas para tus metas, van a llegar con más claridad, en esos momentos en lo que te conectas con esa parte profunda de ti, que siempre te habla pero en ocasiones el ego calla.
Herramientas útiles.
Así que te mostraré lo que me ha funcionado a mi para dar claridad a esos dos términos Objetivo y Propósito:
- Meditación: La capacidad de conectarte con el momento presente AQUI y AHORA; la capacidad de estar atento a tu respiración y conectar con tu mente subconsciente, allí habrán respuestas para dar claridad a tus objetivos y propósitos.
“Meditar es un medio para que te muevas más allá de tu mente analítica, para que puedas acceder a tu mente subconsciente. Eso es crucial, ya que el subconsciente es dónde residen todos tus malos hábitos y comportamientos que deseas cambiar”.
Joe Dispenza
- Actitud: Para mí la capacidad de apertura a las experiencias y situaciones de la vida y tener claro el propósito de generar nuevos ángulos para verlas y hacer que cada situación te dé un aprendizaje sin importar si es negativa o positiva, creo fielmente que detrás de todo hay aprendizajes.
“Cuando cambias la manera de ver las cosas, las cosas cambian”
(Wayne W. Dyer)
- Intención: y esta tiene que ver con el sentido qué le das a las cosas, para mí la vida es un 95% intención y 5% los mecanismos. En ese orden de ideas una vez tengas claros tus propósitos de las metas que te propongas siempre va depender de la intención que le pongas a cada acción que elijas hacer para lograrlo, el mecanismo aparecerá, nuestra mente es muy creativa y generará los mecanismo siempre y cuando le inyectes una alta dosis de intención a cada cosa.
“ En las obras del hombre, lo mismo que en las de la naturaleza, lo más digno de atención es la intención. “
Johann Wolfgang von Goethe
Para ir concluyendo jejejeje.
Así que para mi es importante compartir esta información con ustedes, me ha funcionado en diferentes proyectos que me he propuesto y pienso que la información, que tu tienes, la puedes compartir, de esa forma trasciendes en ti en gran medida y en los demás.
Les envío un abrazo enorme, te agradezco los comentarios, si te gustó y le viste valor a esta información, no te quedes con ella, te invito a compartirla, nunca sabemos a quién podemos impactar con algo por más mínimo que sea.
En este link AQUI puedes encontrar más entradas
Que bonito leerte, Gracias por compartir.
Ya es hora que el mundo se contagie de tus ideas… Gracias por siempre sumar a mi vida.
Me encanto la historia, de inmediato entendí el real significado del propósito.
Lograr lo que sueñas requiere esfuerzo y dedicación por eso lo mejor es aferrarse al propósito para sacar las ganas todos los días y especialmente en ese último minuto que estamos tan cansados pero muy muy cerca de la meta